Luisa Conesa Labastida

Socia fundadora

Ciudad de México, 1983.

Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde obtuvo el Premio a la Excelencia Académica y se graduó con Mención Honorífica. Merecedora de la beca Fulbright, es Maestra en Derecho (LLM) por la Universidad de Columbia, donde fue reconocida como Constitutional Law Fellow.

Comenzó su carrera en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Poder Judicial de la Federación, para después ingresar al sector privado, en el cual cuenta con más de 10 años de experiencia como postulante en litigio constitucional y administrativo. 

En la esfera académica, realizó una estancia en el Tribunal Constitucional Español y ha sido profesora en el ITAM y en el CIDE. Es titular de la materia de Argumentación Jurídica en la Maestría de Derecho Constitucional en la Escuela Libre de Derecho. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales y participa regularmente en foros académicos.

En su labor pro-bono ha defendido temas relacionados con el género, matrimonio igualitario, libertad de expresión, salud, rendición de cuentas, derechos de personas transgénero, militarización, entre otros. Por su labor en activismo en política de droga fue nombrada Latin American Drug Policy Fellow por el Open Society Foundations (OSF).

Rodrigo Moreno Gómez

Socio fundador

Ciudad de México, 1979.

Licenciado en Derecho por el ITAM, cuenta con más de veinte años de experiencia profesional a lo largo de los cuales se ha especializado como abogado litigante en las materias constitucional, fiscal y administrativa.

Entre otros, ha participado en litigios relacionados con la interpretación y cumplimiento de las distintas disposiciones tributarias, defensa constitucional y litigio contencioso administrativo, incluyendo diversos asuntos del más alto perfil social, político y económico. 

Desde 1999 ha tenido el privilegio de colaborar en algunos de los despachos de mayor prestigio en México, incluyendo a García Alcocer Abogados, S.C. y Zínser, Esponda y Gómez Mont, S.C.

Ha cursado diversos diplomados y participado en seminarios, principalmente relacionados con las materias fiscal, regulatoria y constitucional. En 2015 cursó la Especialidad en Derecho Tributario en la Escuela Libre de Derecho.

Abogadas y Abogados Asociados

Erick César Pensado García

Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle y Maestro en Derecho Fiscal por la UP, cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en las áreas de litigio, consultoría y planeación fiscal, permitiéndole intervenir en la prevención y solución de controversias tributarias, ante autoridades fiscales y judiciales. 

En 2008 ingresó al área de impuestos de la firma Deloitte, llegando a ser encargado de la división de Tax Controversy a nivel global.

En 2017 se unió al área fiscal de Moreno Gómez Abogados, S.C., y en 2021 a CYMA como titular de esa misma área.

En el ámbito académico cuenta con un Diplomado en Impuestos y Normatividad Tributaria por la Universidad Panamericana en 2010, es Especialista en Estrategia de Negocios y Finanzas por la UP y con la Certificación en Tributación Internacional en Westlake, Texas.

Aceptado como miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados desde 2009.

Se desempeña como catedrático en el Diplomado de Impuestos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Santa fe), así como de la Licenciatura en Derecho de la misma institución (Campus CDMX).

Ha sido autor de diversos artículos y publicaciones en materia fiscal.

Diego González Altamirano

Con casi 10 años de experiencia, Diego se enfoca en procedimientos ante las autoridades de competencia en México, Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) e Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ello incluye procedimientos de notificación de concentración e investigaciones por la comisión de prácticas monopólicas absolutas y relativas, entre otros. Asimismo, se enfoca en litigio administrativo y constitucional ante los tribunales especializados en materia de competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.

Previamente, Diego se desempeñó como meritorio en la ponencia del exministro José Ramón Cossío Díaz; después, como asociado de competencia en la consultoría económica De la Calle, Madrazo, Mancera. Posteriormente, se sumó a la práctica de competencia de Analysis Group, Inc., consultoría económica líder en el mundo, en Nueva York y Boston. Antes de sumarse al equipo de Conesa y Moreno, Diego se desempeñaba como asociado senior en la práctica de competencia económica de un despacho de abogados líder en México, González Calvillo, SC.

Es profesor adjunto de competencia económica en la Escuela Libre de Derecho, y ha sido rankeado por la publicación The Legal500 como “Rising Star” en el área de competencia económica en México consistentemente desde 2020.

Diego es abogado por la Escuela Libre de Derecho, con una tesis laureada y habiendo obtenido mención honorífica en el examen profesional, y maestro en derecho por la Universidad de Columbia en Nueva York, donde fue becario del Fondo Sectorial Conacyt-SENER-Hidrocarburos.

 

Alfonso Castellanos Armella

Alonso es licenciado en derecho por la Universidad Panamericana, maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la misma institución y cuenta con estudios en Privacidad, Regulación y Gobernanza de Datos por el Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Con cerca de 10 años de experiencia en litigio constitucional y administrativo, su práctica incluye controversias en materia de telecomunicaciones, competencia económica, propiedad industrial, contratación pública, transparencia, protección de datos personales y acceso a la información pública, así como la instauración de litigios estratégicos.

Alonso también cuenta con experiencia en consultoría en las materias de propiedad industrial, protección de datos personales, acceso a la información pública y anticorrupción.

Previo a unirse a Conesa y Moreno Abogados, Alonso trabajó en White & Case y en Arochi & Lindner en la Ciudad de México.

A lo largo de los últimos 7 años, se ha distinguido por el trabajo Pro-Bono que ha desarrollado para diversas instituciones educativas y culturales.

Sergio Delgado Fernández

Sergio se graduó summa cum laude de la Universidad Iberoamericana. Asimismo, completó un curso en materia de blockchain y criptomonedas impartido por la universidad de Berkeley, California, en la Escuela Bancaria y Comercial Ciudad de México.

Es profesor adjunto en la materia de derechos constitucional en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

Comenzó su práctica privada como litigante penal, y actualmente se enfoca en litigio constitucional y administrativo. Su trabajo pro-bono incluye materias como el acceso a la salud, el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la política de drogas.

Daniel Eduardo Torres Checa

Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, titulado con mención cum laude. Es candidato a maestro en derecho constitucional por la Escuela Libre de Derecho.

Por más de cinco años se ha especializado en temas de litigio administrativo, constitucional y amparo en defensa de particulares, tanto en despachos como en asociaciones civiles. 

Ha publicado artículos y opiniones en distintos medios, destacando el Blog Judicial del Centro de Investigación y Docencia Económica, el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Revista Nexos y Animal Político.

Manuel A. Pulido López

Licenciado en Derecho por la UP, su práctica profesional se ha desarrollado principalmente en las áreas de litigio y consultoría fiscal.

En 2014, se incorporó a Ortiz, Sainz y Erreguerena, S.C. (ahora Ortiz Abogados Tributarios S.C.), una de las firmas con mayor prestigio a nivel nacional en materia tributaria, donde ha enfocado su práctica.

En el ámbito académico recibió Certificado de Mérito por la Universidad de Pace en Nueva York, por su participación en la competencia de ensayos sobre Derecho Internacional Privado “Clive M. Schmitthof Essay Competition”; donde obtuvo certificación en Arbitraje Internacional y en Derecho Comercial Internacional por la misma Universidad.

En el mismo año fue certificado por la Universidad de Nueva York, por cursar el diplomado titulado “Essentials of US International Tax for Mexican Lawyers”.

Susan Ávila Gaxiola

Licenciada en derecho por la UP, cuenta con más de 7 años de experiencia profesional en las áreas de consultoría y planeación fiscal. 

 En 2016 ingresó al área de impuestos de la firma Deloitte, prestando sus servicios como consultora de impuestos en la división de Business Tax. En 2019 se unió al área fiscal de Moreno Gómez Abogados, S.C. y en 2021 a CYMA, donde se desempeña en la misma área. 

 En el ámbito académico cuenta con una especialidad en Derecho Tributario por la Escuela Libre de Derecho y fue aceptada como miembro de la International Fiscal Association desde 2016

Andrés Alcantara Silva

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y actualmente cursa la Maestría en Administración Pública en la Universidad Anáhuac y el Diplomado de Juicio de Amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además de la práctica privada del derecho, cuenta con experiencia en el Poder Legislativo, donde fue asesor parlamentario en el Senado de la República, así como en el Poder Ejecutivo de su estado. Fue aspirante finalista a Comisionado del Órgano Garante de Transparencia de Oaxaca. Paralelamente ha participado en la sociedad civil como asesor jurídico en Convivencia sin Violencia, A.C. y escribe sobre política y derecho en el periódico “El Imparcial de Oaxaca”.

Su práctica se enfoca en el juicio de amparo, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad y su especialización abarca derechos humanos, telecomunicaciones, transparencia, derecho parlamentario y democracia.

María Ugartechea

Abogada con experiencia en temas de litigio, consultoría y asesoría fiscal.

Tiene un máster en Asesoría y Gestión Tributaria en el ESADE Business & Law School Campus Barcelona y se graduó con honores de la licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México.

Actualmente es oficial de cumplimiento certificada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. 

Su lengua materna es el español y habla con fluidez el inglés.

Ricardo Vidales

Egresado de la Escuela Libre de Derecho, con experiencia en investigación y litigio en derechos humanos en materia ambiental como servicio social en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA).

Cuenta con experiencia en materia notarial, contractual y ha tenido acercamiento a asuntos en materia de defensa del derecho al medio ambiente sano y derechos de las comunidades y pueblos indígenas.

Su práctica profesional incluye controversias en materia de constitucionalidad de normas generales, transparencia y acceso a la información pública, derecho a la salud, así como la instauración de litigios estratégicos. Adicionalmente, cuenta con experiencia como columnista en publicaciones jurídicas académicas y periodísticas.

Tania Manzur

La práctica de Tania se ha centrado principalmente en derecho administrativo y litigios comerciales y constitucionales, incluyendo, entre otros sectores, en materia de telecomunicaciones, energía, protección de datos y competencia económica.

Antes de incorporarse a CyMA, Tania trabajó durante cinco años en la firma White & Case, en el área de litigios comerciales.

Tania ha participado en diferentes asuntos pro-bono, entre los que se encuentra ayudar al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción a combatir la omisión del Senado de la República de llevar a cabo los procedimientos necesarios para la designación de sus integrantes.

Zaida Toquero Reyes

Of Counsel

Licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana (UP) y con especialidad en Amparo por la misma universidad, cuenta con más de 12 años de experiencia en materia de amparo y litigio administrativo. Ha asesorado y representado a sus clientes en todo tipo de juicios de amparo y en el ámbito administrativo en procedimientos ante autoridades administrativas, federales o locales, así como en litigios contencioso-administrativos en materia inmobiliaria, ambiental, competencia económica, telecomunicaciones, fiscal, energética, financiera, bursátil, portuaria, entre otros. 

En 2007 ingresó al despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C., llegando a ser titular del área de litigio, desde el año 2014. En 2017 se integró al despacho Moreno Gómez Abogados, S.C.

Colabora con CYMA en asuntos de complejidad en la materia administrativa.

Pasantes

Karen Buentello Arriaga

Universidad Panamericana

Gunther Hernández

Universidad Panamericana

Luisa Garza

Instituto Tecnológico Autónomo de México

María Inés Provencio

Instituto Tecnológico Autónomo de México